HIGIENE INDUSTRIAL (HI01)
Parte01 | Parte 03SALUD Y TRABAJO
SALUD
- “Derecho fundamental de toda persona sin privilegios ni exclusiones”.
- “Proceso armónico de bienestar físico, psíquico, social y espiritual y no ausencia de enfermedad” .
- “Armonía entre cuerpo y espíritu, entre persona y ambiente ”.
- “Condición personal para el desarrollo personal Y colectivo
- La “Salud no es estática”, es algo que se va perdiendo o logrando, no es fruto del azar.
TRABAJO
- TRABAJO “a toda actividad necesaria para suministrar bienes y/o servicios, mediante el esfuerzo físico o mental para beneficio propio o de la sociedad”. Es también una necesidad que el hombre requiere para su realización, elevar su calidad de vida y de la sociedad
- Constituye un imperativo mejorar las “condiciones de trabajo, ya que influyen negativamente en el trabajador.
- Cuando se infrautiliza las aptitudes de las personas, atrofiando su desarrollo y realización como miembros de la sociedad, estamos ante la “deshumanización del trabajo”.
- La evolución histórica de lo que hoy entendemos como “Condiciones de Trabajo”, ha estado influenciado por las concepciones de salud y trabajo predominantes.
- La Revolución Ind. trajo la mecanización y parcelación del trabajo, en los años treinta se adoptaron algunas medidas de seguridad para reducir la accidentabilidad causadas por las máquinas y por la progresiva mecanización.
- La rápida evolución debida a la incorporación de nuevas fuentes de energía y la introducción de muchas sustancias químicas (tóxicas), hizo que se iniciaran a tomar medidas de Higiene laboral para reducir las enfermedades del trabajo.
- El estudio de las consecuencias de las condiciones materiales y ambientales y la recuperación de su salud, se dieron mediante la “Medicina del trabajo”
SALUD Y TRABAJO
- “Trabajo y salud” están interrelacionadas. el trabajo permite desarrollar nuestras capacidades.
- Algo más de un tercio de su tiempo una persona la dedica al trabajo, de allí la influencia en la calidad de vida.
- El hombre para mantener su salud, requiere satisfacer sus necesidades, y lo logra mediante el trabajo, que es una forma de relación social”,
- La concepción dinámica y sociológica de la salud, permite entender, no solo las causas físicas de la enfermedad, sino también las causas sociales y espirituales.
Continuar con:
Indice del Curso | Parte 01 | Parte 03
->-
-->
No hay comentarios:
Publicar un comentario